Por amor a la justicia. Dorothy Day & Simone Weil

Por amor a la justicia. Dorothy Day & Simone Weil
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Por amor a la justicia. Dorothy Day & Simone Weil de Teresa Forcades publicado por HOAC al 2015:
Teresa Forcades nos acerca, con este libro, a dos mujeres que se enfrentaron sin subterfugios a la tarea de dar sentido a su vida, que asumieron con responsabilidad y la concibieron como una vida al servicio de la justicia. La experiencia cristiana de Dorothy Day y de Simone Weil es profunda y ambas la han descrito con belleza, apasionamiento y con una sorprendente originalidad. Desde sus infancias, tan diferenciadas, se muestran sensibles ante lo religioso cristiano, pese a que se declaran ateas en su adolescencia y primera juventud y critican a las instituciones eclesiales por favorecer a los privilegiados y abandonar a su suerte a los desposeídos, muy particularmente a la clase obrera. Ambas experimentan en su juventud profundas vivencias personales de encuentro con Jesús que marcan un punto de inflexión en sus vidas. Ambas sitúan el trabajo humano en el centro de su espiritualidad. ¿Es posible separar la experiencia del Dios cristiano, la experiencia de Jesús, del compromiso social público por la justicia? La respuesta de Day y Weil es un rotundo no. Su compromiso público no aboga por la violencia ni busca imponer sus creencias: se concreta en trabajar por la justicia social y en comprometerse políticamente desde abajo de forma no-partidista, compartiendo la vida de los excluidos.Altres llibres de Teresa Forcades
El llibre Por amor a la justicia. Dorothy Day & Simone Weil de Teresa Forcades pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
