Contrasombras

Contrasombras

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Contrasombras de Medardo Fraile publicado por Editorial Pre-Textos al 1998:
MEDARDO FRAILE (Madrid, 1925), uno de nuestros escritores más prestigiosos de la Generación del Medio Siglo, es autor de 24 libros, que abarcan el cuento (literario y juvenil), la novela, el ensayo, la crítica literaria y el teatro. Conocido universalmente como escritor de cuentos -traducidos a varias lenguas-, obtuvo por sus relatos los premios "Sésamo`, `de la crítica` (por Cuentos de verdad, 1965), de `La Estafeta Literaria` y `Hucha de Oro", y sus Cuentos completos -a los que ahora se añaden los de Contrasombras-, fueron editados por Alianza Editorial en 1991. Es catedrático emérito de la Universidad de Strathclyde (Glasgow) y reside en el Reino Unido desde 1964. El título de este libro, Contrasombras, puede rastrearse ya en algunos títulos de Medardo Fraile, Cuentos con algún amor, A la luz cambian las cosas o Cuentos de Verdad, con los relatos que tienden siempre a acrecentar en el lector la comprensión y el amor, la luz y la verdad, sin caer en ternezas ni homilías, con originalidad, humor y tramas sutilísimas que nos dejan un poso de insatisfacción y belleza, de algo todavía inalcanzado que está cerca y sería humanamente posible con un esfuerzo unísono de nuestra voluntad. En prólogos a varios libros suyos, Medardo Fraile ha escrito que "el cuento no es necesariamente risueño, pero guarda siempre algo de risa, aunque sea dentro de una lágrima. Si no existiera Dios, habría que inventar un dios para los cuentos, porque son creyentes. El cuento -que nos hace meditar con suavidad y nos muestra el mundo como desde una vidriera policromada- camina con soltura por el corazón y la metafísica". (Cuentos con algún amor). "Las personas todas están propicias a realizar, en común, un cuento. Pero nunca pasa. Si alguien le diera al conmutador, ¡qué cambio tan sencillo y tan profundo!` (A la luz cambian las cosas). `Si algo seguro caracteriza a los cuentos de hoy es su pluralidad, su identidad con el hombre y los hechos de la calle, su aire corriente. Digámoslo: su verdad. Sin olvidarnos de que, trascendida, la verdad tiene su expresión máxima en el amor. Los cuentos se acercan hoy, más que a la historia, a la confidencia fugaz, angustiosa o ilusionada, al timo de la entrega, al ser del hombre, al último reducto humano de esperanza o protesta, a la euforia o frustración colectiva, al momento raro pero real, a la soledad pensante al servicio de todos. No ayudan a soñar, sino a realizar. Puede que, para algunos, tengan mala cabeza. Pero tienen buen corazón. Por eso quizá no acaban del todo; porque no acaban cuando acaba el cuento, sino cuando acaba el hombre." (Cuentos de verdad). En Contrasombras, con diversos tonos y técnicas, las palabras oponen luz de choque a las fuerzas negativas de nuestra sociedad complacida e inmersa en su acefalia.Altres llibres de Medardo Fraile
El llibre Contrasombras de Medardo Fraile pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
