Filosofía de la lógica

Filosofía de la lógica
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Filosofía de la lógica de María José (coord.) Frápolli publicado por Tecnos al 2008:
Filosofía de la Lógica, resultado de una iniciativa de la Sociedad Española de Filosofía Analítica para la publicación de manuales universitarios, es una puesta al día de algunos de los temas centrales que la lógica plantea a la filosofía. Escrito por investigadores en activo, el volumen presenta de manera clara y comprensible las últimas discusiones sobre nociones como la validez, la consecuencia lógica y la propuesta de la relevancia, los desarrollos contemporáneos acerca de lo que son las constantes lógicas, los cuantificadores y los operadores deónticos, y un tratamiento actualizado de los problemas epistemológicos de la lógica. Incluye asimismo una presentación de lo que se entiende por lógica en la actualidad, de las diversas posibilidades de formalizar los intercambios comunicativos en contextos reales y de la lógica de orden superior. Filosofía de la Lógica va dirigido a estudiantes e investigadores universitarios con un doble objetivo: presentar los temas de una manera actual y clara, aunque sin pérdida de rigor, y proporcionar las herramientas conceptuales para proseguir la investigación en este ámbito de la filosofía.PRÓLOGO. Información sobre los autores. CAPÍTULO I: ¿QUÉ ES LA LÓGICA? Lógica e inferencia. Inferencia deductiva e información. Inferencias analíticas. Inferencia ampliativa. Sistematización lógica versus sistematización extralógica. Sintaxis versus semántica. Límites de las aproximaciones sintáctica y semántica. ¿A qué llamamos lógica de primer orden? Presupuestos de la lógica heredada de primer orden. Significado de los cuantificadores. Juegos semánticos. Implicaciones de la lógica amigable a la independencia; axiomatizabilidad. La negación y su significado. Lógicas de orden superior. ¿Distinción sin diferencia ontológica? ¿Lógicas alternativas? Inferencia ampliativa y adquisición de la información. CAPÍTULO II: VALIDEZ Y CONSECUENCIA LÓGICA. LA CONCEPCIÓN CLÁSICA. Concepciones intuitivas de la consecuencia lógica. Implicación lógica e implicación material. Validez lógica de los argumentos. Enfoques de generalidad formal de la consecuencia lógica. Esbozo histórico reciente y observaciones al estado de la cuestión. CAPÍTULO III: EL STATUS EPISTEMOLÓGICO DE LA LÓGICA: VERDAD Y NECESIDAD. La noción de aprioricidad. La lógica no es a priori. La lógica es a priori. Conclusión. CAPÍTULO IV: LÓGICA DE ORDEN SUPERIOR. Lógica y teoría de conjuntos. Semántica estándar para SOL. Incompletud de la lógica de segundo orden. Completud de SOL con semántica general. CAPÍTULO V: CUANTIFICADORES. ¿Qué es un cuantificador? Los orígenes de la teoría de la cuantificación. La teoría de los cuantificadores generalizados. La interpretación de los cuantificadores. Una interpretación inferencial. Una intuición pragmatista. CAPÍTULO VI: CONSTANTES LÓGICAS. Forma lógica y constantes lógicas. Teorías invariantistas. Teorías inferencialistas. Una perspectiva pragmática. CAPÍTULO VII: LÓGICA DEÓNTICA. El silogismo normativo. El cálculo deóntico. CAPÍTULO VIII: LA FORMALIZACIÓN DEL SENTIDO COMÚN. Necesidad de representar los contextos. Pero ¿qué son los contextos? ¿Cómo están estructurados los contextos? ¿Qué propiedades tienen? La formalización de contextos en inteligencia artificial. Insuficiencias de la representación. El entimema. CAPÍTULO IX: LÓGICA DE LA RELEVANCIA.
Altres llibres de María José (coord.) Frápolli
El llibre Filosofía de la lógica de María José (coord.) Frápolli pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
