No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en li


No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en li

Sobre el libro No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en li de David G. Torres i David G. Torres publicado por Como al 2019:
Adquirir un camión que uno mismo no puede conducir, recrear el asesinato de Kennedy en el lugar exacto en el que sucedió, comer una hamburguesa frente a la cámara o tomar como único tema del cuadro la fecha del día en que se pinta, son algunas de las decisiones que han marcado el devenir del arte contemporáneo y que llevan a David G. Torres a pensar que, en algún momento, subvertir fue sobre todo insistir en la falta de significado. Sobre esa falta de significado levantaron el vuelo dadá, el situacionismo, los punks y una extensa nómina de creadores que «buscan un mínimo común denominador, un anclaje con una verdad por mínima y pequeña que sea». Y en el trayecto que No Más Mentiras recorre —desde los albores de la modernidad hasta nuestros días— el lector encontrará las múltiples maneras mediante las que esa verdad mínima se manifiesta, adoptando la forma del relato.Para esta nueva edición, David G. Torres ha revisado y ampliado notablemente la redacción de No Más Mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en literatura, cine y teatro), ensayo publicado por Trama Editorial el año 2011, tras recibir en 2010 el Premio escritos de arte otorgado por la Fundación Arte y Derecho.
Altres llibres de David G. Torres
Altres persones que han llegit No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en li de David G. Torres i David G. Torres han escollit
El llibre No más mentiras. Sobre algunos relatos de verdad en arte (y en li de David G. Torres i David G. Torres pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
