Una vida crítica


Una vida crítica

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Una vida crítica de María Gainza publicado por Clave Intelectual al 2020:
Si María Gainza ya es conocida para el lector español, lo es por el reciente exito de su fascinante ´El nervio óptico´ (Anagrama, 2017), pero en Argentina llevaba ya toda una vida de escritura de textos sobre arte, con ese estilo suyo tan singular, intrigante y poco académico. En este libro se reúnen más de treinta de sus preciosas piezas sobre artistas, ineditas hasta ahora en España. "Sus puntos de partida son exhibiciones, pero estas se transforman de inmediato en algo más amplio: en un termómetro cultural. Es una de las lecciones – ¿acaso involuntarias?– de este libro: todas las obras conviven en un mismo momento, en un mismo horizonte, formando un gran mosaico de esteticas que se potencian incluso molestándose o ignorándose. Sin notas al pie, sin un pesado cúmulo de bibliografías que vengan a sostener un aparato crítico, agradecemos que aún existan quienes posean tal maestría en la elipsis." (Del prólogo de Rafael Cippolini)
Sobre María Gainza
María Gainza va néixer a Buenos Aires. Va treballar en la corresponsalia del New York Times a Buenos Aires i va ser corresponsal de ArtNews. Durant més de deu anys va ser col·laboradora regular de la revista Artforum i del suplement «Radar» del diari Pàgina/12. Ha dictat cursos per a artistes i tallers de crítica d´art, i va ser coeditora de la col·lecció sobre art argentí «Els Sentits», d´Adriana Hidalgo Editora. En 2011 va publicar...
Altres llibres de María Gainza
Altres persones que han llegit Una vida crítica de María Gainza han escollit
Altres autors relacionats amb María Gainza
El llibre Una vida crítica de María Gainza pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
