Los hijos de los días

Los hijos de los días
Sobre el libro Los hijos de los días de Eduardo Galeano publicado por Siglo XXI al 2012:
... que el episodio más popular del catecismo católico, Adán y Eva mordiendo la manzana, en la Biblia no figura= ... que el griego Eratóstenes midió la cintura del mundo, hace dos mil trescientos años, y se equivocó en noventa kilómetros? ... que Aristóteles escribió sobre la mujer que es "un hombre incompleto", y Santo Tomás de Aquino, que es un "error de la naturaleza"? ... que hasta 1990 la homosexualidad fue una enfermedad mental, según la Organización Mundial de la Salud? ... que al entierro de Karl Marx acudieron sólo once personas, contando al enterrador? ... que hasta el año 2008 Nelson Mandela integró la lista de terroristas más peligrosos para la seguridad de Estados Unidos? ... que en Haití, según una antigua tradición, el cortejo fúnebre debe conducir el ataud en zig-zag para despistar al difunto y que ya no pueda encontrar el camino de regreso? ... que cada dos semanas muere una lengua?Altres llibres de Eduardo Galeano
Altres persones que han llegit Los hijos de los días de Eduardo Galeano han escollit
El llibre Los hijos de los días de Eduardo Galeano pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
