Prometeo: mito y literatura


Prometeo: mito y literatura

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Prometeo: mito y literatura de Carlos García Gual publicado por Fondo de Cultura Económica al 2009:
Los mitos griegos nos han llegado a través de una tradición literaria que ha transmitido y renovado esos relatos arcaicos y religiosos con un intenso fulgor poético. La gran literatura clásica recreó y reinterpretó esos relatos heredados, de antiguo prestigio y de espléndida imaginación con renovada poesía y hondo patetismo. Y de entre los mitos griegos es probablemente el de Prometeo el que está recogido y conservado por la literatura en textos más varios y de mayor resonancia. Desde Hesíodo, Esquilo y Platón hasta Luciano, el relato prometeico despliega su poderosa capacidad imaginativa y su fuerte sugerencia simbólica, tratando de explicar aspectos esenciales de la cultura humana. No sólo en la tradición literaria antigua, sino también en la modernidad y especialmente en el romanticismo europeo, pensadores y artistas han vuelto a retomar el relato del Titán filántropo, el dios robador del fuego, más tarde reconvertido en el rebelde escultor y creador de los humanos, con una vivacidad singular y memorable. Este estudio trata de dar una visión completa y un comentario detallado de la larga y sugerente tradición del mito. Ofrece una precisa versión castellana de los grandes textos y rastrea los ecos más significativos de su pervivencia en la literatura y la filosofía hasta nuestros días.Altres llibres de Carlos García Gual
El llibre Prometeo: mito y literatura de Carlos García Gual pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
