La tradición en Hayek

La tradición en Hayek
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La tradición en Hayek de Maria Elena García Martínez publicado por Unión Editorial al 2012:
El presente libro, es fundamentalmente un estudio sobre la forma en que, en el pasado, se originaban y transmitían las normas morales frente a la forma en que se hace en la actualidad y sus consecuencias. Friedrich A. Hayek en los últimos años de su vida tuvo el gran acierto y la osadía de señalar algo que había sido injustamente relegado y condenado con más o menos fuerza desde la Ilustración: el valor de la tradición. La tradición como depósito de sabiduría acumulada, la tradición como forma efectiva de transmisión de normas morales a través de la familia, la religión y las costumbres, y la tradición como algo vivo y en evolución frente al inmerecido calificativo de inmovilismo con que quisieron desprestigiarla sus enemigos. Tal desprestigio de la tradición era necesario para el ascenso del constructivismo o, dicho en otras palabras, del socialismo. El papel jugado por la tradición en el origen y en la transmisión de las normas, esbozado por Hayek en La fatal arrogancia, se desarrolla en este libro con mayor amplitud. Por ello, se estudia el orden procedente de la espontaneidad, surgido de la experiencia, como respuesta a las dificultades que se deben superar frente a ese otro orden propio de nuestro tiempo diseñado por teóricos y políticos según su particular criterio de lo que «debería ser». Se analizan, además, los orígenes voluntaristas del constructivismo así como la forma en que éste conduce al Estado Providencia que acaba por anular la libertad individual forjando personas cada vez más dependientes y sin responsabilidad tanto sobre su destino como sobre el del grupo.El llibre La tradición en Hayek de Maria Elena García Martínez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
