La práctica proyectual del nuevo paradigma en arquitectura. Teori

La práctica proyectual del nuevo paradigma en arquitectura. Teori
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La práctica proyectual del nuevo paradigma en arquitectura. Teori de Luis de Garrido publicado por Síntesis Arquitectura al 2012:
El objetivo del libro es mostrar una metodología proyectual de un nuevo paradigma en arquitectura, perfectamente integrada en el ecosistema natural. El libro tiene un carácter fundamentalmente práctico, y constituye una herramienta básica para la práctica profesional del arquitecto, ya que contiene una enorme cantidad de información gráfica, incluyendo esquemas estructurales, esquemas bioclimáticos y detalles constructivos. En la primera parte del libro se reflexiona sobre la necesidad de establecer un ecosistema artificial, que regule la actividad y los productos desarrollados por la red humana, y como consecuencia, de un nuevo paradigma en arquitectura. Con esta finalidad se establece una estrategia de diseño, que por un lado permite proyectar y construir edificios perfectamente integrados en el ecosistema natural, y por otro lado permita la evaluación de edificios ya existentes. Para definir esta estrategia de diseño se establecen un conjunto de indicadores sostenibles, y un conjunto de acciones arquitectónicas, así como una metodología proyectual y una nueva sintaxis arquitectónica. La estrategia de diseño descrita permite construir edificios a base de componentes genéricos industrializados, que pueden ensamblarse entre sí con gran facilidad, y del mismo modo, recuperarse, repararse y reutilizarse un número indeterminado de veces. Como consecuencia se pueden obtener edificios desmontables, trasladables, ampliables y reconfigurables, que no generan residuos, y que tienen un ciclo de vida infinito. No obstante, la componente más importante del libro es la definición de una estrategia de diseño bioclimático, que permite proyectar tipologías de edificios con consumo energético insignificante, y capaces de autorregularse térmicamente, debido tan solo a su diseño arquitectónico, y sin necesidad de artefactos tecnológicos. Ello permite conseguir edificios autosuficientes en energía, con un bajo coste económico. Por último, el libro describe una estrategia de diseño para lograr una arquitectura autosuficiente en energía, en agua y en alimentos, al menor coste económico posible. En la segunda parte del libro se analizan con todo detalle varios proyectos realizados por Luis De Garrido, con el fin de ilustrar diferentes manifestaciones de un mismo paradigma.Altres llibres de Luis de Garrido
El llibre La práctica proyectual del nuevo paradigma en arquitectura. Teori de Luis de Garrido pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
