Sobre lo azul

Sobre lo azul
Sobre el libro Sobre lo azul de William H. Gass publicado por Navaja Suiza al 2017:
Este ensayo de William Gass, considerado uno de los ma´s originales del siglo xx, parte de una pregunta que todos nos hemos hecho en alguna ocasio´n: ¿es el color que parece estar ahi´ fuera y que veo en mi mente –por ejemplo, el azul– el mismo que ven los dema´s? Para responder a esta cuestio´n, el autor nos conduce por el «pai´s de lo azul» entre objetos, seres vivos, expresiones y sentimientos azules –o que se reconocen como azules aunque no lo sean–. Porque el azul no es solo un color, es una palabra que tin~e todo lo que toca. Entre los anglosajones es azul el sexo, al que Gass dedica gran parte de este ensayo, y a su tratamiento en la literatura, a menudo torpe. El problema estriba en que a las palabras «no se las ama lo suficiente», y solo sera´ posible arrancar la esencia al sexo –a su azulidad– emplea´ndolas adecuadamente. Para ejemplificarlo, Gass recurre a textos de autores tan diversos como Virginia Woolf, Henry Miller, William Shakespeare o Colette. William Gass, filo´sofo, escritor y cri´tico literario, emparentado literariamente con autores como William Gaddis, Donald Barthelme o Robert Coover, muestra en Sobre lo azul su erudicio´n desenfadada y, sobre todo, su profundo amor por el lenguaje literario y sus posibilidades...Altres llibres de William H. Gass
Altres persones que han llegit Sobre lo azul de William H. Gass han escollit
El llibre Sobre lo azul de William H. Gass pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
