La exposición como recolonización. Exposiciones de arte latinoame


La exposición como recolonización. Exposiciones de arte latinoame

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La exposición como recolonización. Exposiciones de arte latinoame de Francisco Godoy Vega publicado por Fundación Yuste al 2018:
La exposición como recolonización: exposiciones de arte latinoamericano en el Estado español (1989-2010) de Francisco Godoy Vega, es el resultado de la tesis doctoral defendida en la UAM en 2015 y ganadora del III Premio de Investigación CEXECI a Tesis Doctorales "Fernando Serrano Mangas", que convocó en 2017 el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), hoy Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. A través de la investigación de archivo y entrevistas a curadores, artistas y gestores culturales, el libro plantea una crítica al pensamiento eurocéntrico analizando las lecturas que se han hecho sobre el arte latinoamericano a través de exposiciones presentadas en el Estado español las últimas décadas . Desde una perspectiva anticolonial, La exposición como recolonización realiza un estudio geopolítico de las relaciones que el sistema del arte español establece con sus ex colonias, así como discute las connotaciones simbólicas, políticas y económicas que están detrás de los proyectos curatoriales analizados. Además de un detallado repaso por exposiciones paradigmáticas como Principio Potosí (2010), Versiones del Sur (2000), Plus Ultra (1992) y Arte en Iberoamérica (1989), el libro plantea momentos históricos de tensión y transformación en el sistema del arte, así como una breve historia de las exposiciones de las ex colonias en el Estado español desde fines del siglo XIX y una genealogía de la construcción de los conceptos "América Latina" y "Arte Latinoamericano".Altres llibres de Francisco Godoy Vega
Altres persones que han llegit La exposición como recolonización. Exposiciones de arte latinoame de Francisco Godoy Vega han escollit
El llibre La exposición como recolonización. Exposiciones de arte latinoame de Francisco Godoy Vega pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
