Paisajes y nuevos territorios (en red). Cartografías e interaccio

Paisajes y nuevos territorios (en red). Cartografías e interaccio
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Paisajes y nuevos territorios (en red). Cartografías e interaccio de Adriana Gómez Alzate i Felipe César Londoño López publicado por Anthropos al 2011:
Las redes y las nuevas tecnologías modifican los conceptos tradicionales de espacio y generan nuevas realidades que se sintetizan en entornos virtuales, como unidades que integran diversos aspectos naturales y culturales. El libro analiza la ciudad desde la perspectiva de su percepción a través del paisaje urbano y de las transformaciones a las que se ve sometida en la era de las tecnologías electrónicas. Se trata de demostrar que el papel de los nuevos territorios está expresado en una síntesis organizada de espacios físicos (ciudades y paisajes) integrados a infraestructuras de red que incluyen tecnología avanzada que cada vez están más a la mano de cualquier sociedad y que tienen el gran desafío de adaptar las instituciones a los nuevos modelos para que la nueva economía sirva al medio social, ambiental, cultural y político de la ciudad.El llibre Paisajes y nuevos territorios (en red). Cartografías e interaccio de Adriana Gómez Alzate i Felipe César Londoño López pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
