Modernas y vanguardistas


Modernas y vanguardistas

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Modernas y vanguardistas de Mercedes Gómez-Blesa publicado por Huso al 2019:
EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN que experimentó España durante el primer tercio del siglo xx no puede entenderse sin la incorporación de la mujer a la vida política, laboral y cultural del momento. De hecho, esa incorporación es uno de los signos y síntomas más reveladores de esa modernidad. En este ensayo asistimos al interesante debate que se abrió en este periodo conocido como la Edad de Plata de la cultura española sobre el nuevo papel que debía desempeñar la mujer en la España inédita que se estaba fraguando; debate que puso en entredicho el modelo tradicional femenino de la Restauración que atribuía a la mujer el rol de «ángel del hogar» y la recluía en el ámbito doméstico. Las intelectuales, científicas y creadoras de las tres primeras generaciones del siglo, como Carmen de Burgos, María Lejárraga, Isabel Oyarzábal, Margarita Nelken, Victoria Kent, Clara Campoamor, Concha Méndez, Maruja Mallo, María Zambrano o Remedios Varo, reivindicaron a través de sus ensayos y sus obras una nueva identidad femenina, la mujer moderna, comprometida con la sociedad y dueña de su propio destino. Muchas de las mujeres que pueblan las páginas de este libro han sido pioneras en casi todos los campos del saber: en el arte, en la ciencia, en la filosofía, pero también en el compromiso político. Son mujeres-faro que abrieron camino e iluminaron y sirvieron de guía a otras mujeres que vinieron tras ellas.Altres persones que han llegit Modernas y vanguardistas de Mercedes Gómez-Blesa han escollit
El llibre Modernas y vanguardistas de Mercedes Gómez-Blesa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
