El círculo de la sabiduría

El círculo de la sabiduría

Sobre el libro El círculo de la sabiduría de Ignacio Gómez de Liaño publicado por Siruela al 2018:
Con los diagramas sapienciales que se analizan en la primera parte de este libro, los gnósticos pretendieron completar el designio que la filosofía se había propuesto desde sus orígenes. Pues si esta aspiró a enseñar al ser humano a regular sus pensamientos mediante la razón, los diagramas le enseñan a cultivar los más amplios campos de su imaginación y afectividad. El instrumento para ello consiste en la interiorización de lugares geométricos y de figuras que, ubicadas en esos lugares, representan potencias espirituales. Mediante la conversión de la mente en urbe y enciclopedia celestes, el ser humano se prepara para el autoconocimiento; es decir, para el reconocimiento de su condición divina originaria.La segunda parte propone una hipótesis audaz: el mandala budista —quizá la manifestación más característica del pensamiento y el arte sagrado asiáticos— tiene un origen completamente distinto y distante de su entorno cultural: un origen que se remonta a la Grecia del siglo I a. C., a los diagramas sapienciales gnósticos descritos en la primera parte de esta obra monumental. Se analizan aquí las etapas más hermosas y sugerentes de ese periplo: las sustentadas en las concomitancias de las diversas escuelas escépticas con la filosofía clásica budista y las que se basan en el florecimiento del arte grecobúdico de Gandhara.
Altres llibres de Ignacio Gómez de Liaño
Altres persones que han llegit El círculo de la sabiduría de Ignacio Gómez de Liaño han escollit
El llibre El círculo de la sabiduría de Ignacio Gómez de Liaño pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
