Kant y Hegel: ¿principio o fin de la ciencia?: con apuntes de Fri

Kant y Hegel: ¿principio o fin de la ciencia?: con apuntes de Fri
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Kant y Hegel: ¿principio o fin de la ciencia?: con apuntes de Fri de Enrique Gómez Haro publicado por Siglo XXI al 2012:
Lo real es racional, es decir lenguaje, y éste es esencialmente movimiento, fluidez. Kant es la culminación de la historia de la filosofía, el recogimiento devoto a que alude Hegel, donde fluye y se acomoda en su movimiento dicha historia, es “en sí mismo”la fenomenología del espíritu, el lenguaje todo que ejerce desde lo interior, por eso es espíritu: nada más impuro y a posteriori que las críticas y juicios kantianos. Es la despoblación del cielo. Toca a Hegel la revelación de toda esa profundidad y su extensión, y el empujón final hasta las últimas consecuencias: lo “otro”, así, con minúsculas, existe pero no es; el esto y el este son supuesto el uno de (por) el otro, o como dirá después Lacan al definir a lo Otro como “el lugar donde se constituye el yo que habla con el que escucha”: como lo absoluto en Hegel, que se da ahí donde el yo, singular o colectivo, se reconoce de ambos lados: lo opuesto no es lo contrario, es lo opuesto de lo opuesto, y esto es el saber conceptual, el saber especulativo (especular), “la voluntad de volver pensable todo lo que existe, volverlo liso (es decir, desdoblarlo) y someterse al espíritu como un espejo y su imagen reflejada”, dice nietzsche. Lo absoluto, el sí mismo.El presente trabajo nos invita a oír esos tres lenguajes hablando de lo mismo: el lenguaje casi corporal de las tres críticas de Kant ese lugar donde aquella historia habla con el que escucha desdoblado en el lenguaje especulativo de Hegel, y ambos, y con ellos todos los demás, rescatados proyectándolos al futuro en las saetas de ese tercer superhombre que es nietzsche: el superhombre, la tensión de ser puente, y arco.
El llibre Kant y Hegel: ¿principio o fin de la ciencia?: con apuntes de Fri de Enrique Gómez Haro pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
