El juicio final. Sonido, imagen, liturgia, escena.

El juicio final. Sonido, imagen, liturgia, escena.
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El juicio final. Sonido, imagen, liturgia, escena. de Maria Del Carmen Gómez Muntané publicado por Alpuerto al 2017:
Después de ese primer acercamiento multidisciplinar al fenómeno de La Sibila que supuso la edición del libro La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, nos encontramos aquí con una nueva aproximación, en este caso, centrada en el concepto de «Juicio Final». En este volumen, Eduardo Carrero vuelve a repasar la topografía de los espacios cultuales, centrándose en este caso en los reservados a los predicadores. La relación entre la Sibila de Oriente y la reina de Saba aparece en los artículos de Ferrán Huerta y Álvaro Torrente, con la edición por este último de los fragmentos musicales de la comedia que sobre ese tema publicó Calderón de la Barca en 1682. Por otra parte, Manuel Castiñeiro muestra en su trabajo la manera en la que triunfó el tema de las Doce Sibilas en los programas figurativos renacentistas. Eva Castro analiza la evolución de los signa iudicii en las tradiciones apocalípticas judeo-cristianas mientras que Sadurní Martí estudia la vulgarización románica de esos textos. De la puesta en escena del Juicio Final se ocupan los artículos de Stephanie Klauk y Francesc Massip, el primero en el contexto de la España renacentista popular y el segundo en el del teatro tardomedieval de la Corona de Aragón, con la Consueta del Juý como ejemplo. Maricarmen Gómez y Kathleen Nelson nos muestran respectivamente ...Altres llibres de Maria Del Carmen Gómez Muntané
Altres persones que han llegit El juicio final. Sonido, imagen, liturgia, escena. de Maria Del Carmen Gómez Muntané han escollit
El llibre El juicio final. Sonido, imagen, liturgia, escena. de Maria Del Carmen Gómez Muntané pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
