Abecedario del horror

Abecedario del horror
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Abecedario del horror de Ángel (coord.) Gómez Rivero publicado por Calamar al 2018:
"Abecedario del horror es un compendio esencial de los mitos y personajes más importantes del cine de terror de todos los tiempos. Una original propuesta nacida para complacer a los amantes de este género inmortal, así como para los que se acercan por primera vez al mismo y desean conocer qué personajes y temas protagonizaron las películas más trascendentes a lo largo de la historia. Drácula, Frankenstein, el hombre lobo, la momia, los zombis… Todos estos mitos, y muchos más, se contemplan en este libro coral, a modo de diccionario enciclopédico. Una publicación, profusamente ilustrada, que deja constancia de la esencia de cada uno de ellos, reseñando las obras capitales que los definen y los cineastas principales que sentaron cátedra. La lectura de este libro significará un viaje al corazón de los sueños, allá donde las criaturas monstruosas campan a sus anchas."Altres llibres de Ángel (coord.) Gómez Rivero
Altres persones que han llegit Abecedario del horror de Ángel (coord.) Gómez Rivero han escollit
El llibre Abecedario del horror de Ángel (coord.) Gómez Rivero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
