El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico

El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico de Magdalini Grigoriadou publicado por Godot al 2016:
En diferentes interpretaciones, el inconsciente colectivo y personal, científico o social, aparece en el origen de cada pensamiento y comportamiento humano, constituyendo un universo cerrado y caótico, donde todas las ideas están en constante tensión y contradicción. Por esta razón existen nociones y construcciones lógicas y coherentes que estructuran el marco de la verisimilitud y por tanto el régimen de la realidad, mediante la verdad y la verificación. Para el proyecto arquitectónico estas configuraciones se expresan en la situación del espacio, el tiempo y el cuerpo, como elementos básicos de jerarquización de la habitabilidad y de la cohabitabilidad humana. Este libro pretende acotar y definir un ámbito de procesos verosímiles instalados dentro del imaginario mediante el patrimonio intangible del pensamiento mítico o utópico, donde no solamente se crean envolventes del pensamiento, de iconografía o de sociedades, sino de donde también se derivan modelos rígidos y excluyentes, desde teorías basadas en la heteronormatividad y la segregación según el sexo, el género, la clase y la capacidad dentro de la diversidad funcional. La cotidianidad se posiciona en el punto de mira espacio-temporal. El presente es absoluto y eterno, el tiempo se proclama global y la desterritorialización presupone la eliminación de la Historia y la memoria. Los territorios afectivos, temporales, individuales o hedonistas son sin duda la hibridación de la contemporaneidad y los nuevos modos de habitar se hacen presentes. Las formas nomádicas, hiperconectadas e individuales coexisten en la discontinuiddad, la simultaneidad, la temporalidad y la obsolescencia programada. Lo arquitectónico se ve interpelado por el cuerpo, la identificación y la performatividad, exigiendo nuevas configuraciones y nuevas construcciones.Altres llibres de Magdalini Grigoriadou
El llibre El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico de Magdalini Grigoriadou pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
