Debla de la noche

Debla de la noche
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
debla de la noche es una investigación experimental sin ánimo de lucro en torno a los actos que el Poder ofrece de sí mismo a través de sus palabras. También es un homenaje a aquellas personas que de una u otra forma se oponen a este estado de las cosas. Es un proyecto publicado con el apoyo de BCN Producció ?15, La Capella, Institut de Cultura de Barcelona, con motivo de la exposición Visceral Blue que tuvo lugar del 4 de febrero al 3 de abril de 2016. Como es habitual en la práctica de Isaías Griñolo, su contribución al proyecto toma la forma de un conglomerado editado de materiales y fuentes heterogéneas. En el centro de esta constelación, una versión ampliada de la FIERA en SEVILLA, a partir de la montada en de 2014. Este trabajo recoge situaciones en torno a la Corrala de Vecinas La Utopía de Sevilla, un grupo de 32 familias que durante dos años han luchado contra los desahucios y por el derecho a la vivienda. En esta nueva versión, Griñolo retorna a Manuela Cortés, una de aquellas vecinas que hicieron posible la ?utopía? par enfrentar sus palabras a las de la poeta Ana Pérez Cañamares. La decisión de solapar la acción de las vecinas y la voz poética de quién escribe Economía de Guerra entronca con la preocupación constante del artista por la poética de la política. Esto es, por la lucha semántica que subyace en toda lucha política. A esta exploración político-poética responde también su escrutinio de fuentes literarias y del cante flamenco en busca de letras que sepan las batallas de la guerra tranquila en la que vivimos. Con todo ello, el trabajo de Griñolo combina de modo singular lo político y lo visceral, el activismo y las entrañas. Una mezcla que hace espejo con lo que acontece en los encuentros y movilizaciones de La Corrala: un solapamiento entre empoderamiento legal y acompañamiento afectivo que hace evidente la necesidad de revertir la vergüenza, la culpa e incluso la depresión que genera la deuda.