Cine, cineasta. Notas sobre la imagen escrita

Cine, cineasta. Notas sobre la imagen escrita
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cine, cineasta. Notas sobre la imagen escrita de Marcel Hanoun publicado por Shangrila al 2014:
Cineasta en pie de guerra con la industria del cine comercial que adormece la conciencia de sí, esto es, de los propios poderes. Hace la guerra haciendo, de la cámara, un ojo sensible a los umbrales, los márgenes y las mareas. Actor, guionista y productor, esto es, creador integral. Aviador profesional con vocación de riesgo, así en el cielo como en la tierra. Creyó en el filme como una obra en perpetua e interminable construcción, compartida con un espectador activo. En la imagen como un gesto político, sin carné partidario ni pretensiones pedagógicas. Y en la palabra como otra forma del acto de mirar, preferiblemente hacia adentro, para interrogarnos quiénes somos y de qué seremos capaces. Rodó en todos los soportes que estuvieron a su alcance, para indagar qué había del otro lado de un espejo. Dejó este puñado de Notas sobre la imagen escrita como preguntas a bordo de un tren, o dibujos al borde del mar. Creyó en la memoria como una red en la que atesorar dibujos o preguntas, puestos a salvo del vértigo de la velocidad y del avance lento e inflexible del agua. Leer estas notas es recordar cuánto se puede tocar, demoler y reconstruir, sin extender las manos ni mover los pies, al abrir, y también al cerrar, los ojos. Su reflexión a través de la escritura enriqueció su creación fílmica y lo acompañó en una trayectoria a la vez compleja y ascética, exigente.Altres llibres de Marcel Hanoun
El llibre Cine, cineasta. Notas sobre la imagen escrita de Marcel Hanoun pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
