Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo

Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo de Martin Heidegger publicado por Alianza al 2006:
Martin Heidegger dictó unas lecciones con el título Historia del concepto de tiempo en el semestre de verano de 1925 en la Universidad de Marburgo. No obstante, como nunca llegó a presentar la cuestión central, y el subtítulo de las lecciones era Prolegómenos para una fenomenología de la historia y la naturaleza, a la hora de publicarlas pareció adecuado cambiar el título original por el de Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo. La reflexión temática de Heidegger comienza con una caracterización de lo que es la situación de la filosofía y de la ciencia en la segunda mitad del siglo XIX, exponiendo el acontecimiento decisivo que marca su interpretación: la irrupción de la fenomenología entendida en cuanto investigación filosófica. Indaga los descubrimientos esenciales de la fenomenología y los defiende frente a ciertos malentendidos, para luego por su parte criticar el punto en que la fenomenología no satisface la exigencia propia de ir "a las cosas mismas".
Sobre Martin Heidegger
Hannah Arendt va néixer a Hannover el 1906. Deixeble de Heidegger i Husserl, protegida de Karl Jaspers i establerta a Nova York des del 1941, després que els alemanys ocupessin França, va dividir conscientment la seva activitat intel.lectual entre la filosofia i la teoria política i va assolir un gran prestigi tant a Europa com a Amèrica. El 1951 va publicar Origins of totalitarism, potser el seu llibre més conegut, al qual van seguir textos tan fonamentals per al pensament contemporani com...Altres llibres de Martin Heidegger
El llibre Prolegómenos para una historia del concepto de tiempo de Martin Heidegger pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
