Orson Welles. La dignidad estética


Orson Welles. La dignidad estética

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Orson Welles. La dignidad estética de Juan Hernandez Les publicado por Jc al 2008:
Orson Welles, la dignidad estética es un retrato, lo más aproximado posible, de la brillante y descomunal figura de un cineasta que ha marcado historia. Resulta admirable por su carácter y en su vida, como el personaje de Kane que tan certeramente representó en la pantalla: los dos lo tuvieron todo en este mundo y lo dejaron escapar. También Welles quiso ser un hombre tozudo y personalísimo, lo que explica el fracaso de algunas de sus obras maestras y sus problemas con los estudios. Da la sensación de que quiso conocer qué es el fracaso, y por eso su obra tiene el carácter de la dignidad insobornable. Este libro de Juan Hernández Les, de una riqueza inusual en el panorama de la literatura cinematográfica, tanto por los conocimientos del autor como por la rotundidad de su estilo, ha intentado relacionar a Welles con el tema de la identidad, la búsqueda de sí mismo mediante la ficción y la imaginación, de la vejez, un tema obsesivo en su obra, y, sobre todo, de las relaciones entre cine y literatura, considerándole el mejor adaptador que ha tenido el cine en toda su historia.Altres llibres de Juan Hernandez Les
El llibre Orson Welles. La dignidad estética de Juan Hernandez Les pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
