El Quijote y el cine

El Quijote y el cine
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El Quijote y el cine de Ferran Herranz publicado por Catedra al 2016:
En la breve historia del cine han sido numerosas las adaptaciones de los clásicos de la literatura universal y, como no podía ser de otro modo, unas con más fortuna que otras. El" Quijote" figura entre esas obras maestras que han sido llevadas al cine, ya sea como obra completa o de forma parcial. En un centenar largo de títulos que adaptan la novela, o toman el personaje como modelo referencial, confluyen cinematografías tan dispares como las de Brasil, Finlandia, Grecia, Argentina, Dinamarca, Israel, Bulgaria, Australia, Suiza, Corea del Sur, China, Japón, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y, por supuesto, España. En estas páginas, Ferran Herranz desentraña a través de las adaptaciones cinematográficas más divulgadas la difícil relación entre la literatura y el cine, que, a estas alturas, no ha logrado realizar una adaptación del" Quijote" que haya suscitado una recepción unánimemente favorable. El presente estudio abarca desde las primeras traslaciones de la novela realizadas por los pioneros del séptimo arte hasta las recientes adaptaciones por parte del cine y la televisión en nuestros días, incluyendo el profuso bloque de obras basadas en el" Quijote" que se llevaron a cabo con posterioridad al Cuarto Centenario de la publicaciónAltres llibres de Ferran Herranz
El llibre El Quijote y el cine de Ferran Herranz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
