Hiperficción

Hiperficción
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hiperficción de Miguel Herrero Herrero publicado por Cinestesia al 2016:
Hiperficción es un ensayo multidisciplinar (literatura, cine, videojuegos, artes plásticas, artes escénicas, etc.) realizada al estilo de los libros de "Elige tu propia aventura". Cuenta con cinco o más itinerarios posibles de lectura y más de 40 contenidos adicionales. Enlaces a vídeos, documentales, tráilers, entrevistas, reportajes, producciones interactivas y webs, que se pueden visualizar mediante el uso de códigos QR o de la web de la productora cinematográfica y editorial Cinestesia: www.cinestesia.es. Este ensayo pretende mostrar la evolución del hipertexto y la hiperficción en la literatura, en el cine y en los videojuegos, en relación con otras artes y disciplinas, a partir de los autores y las obras más destacadas, generalmente no lineales. Desde escritores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, William S. Burroughs, Italo Calvino o James Joyce a cineastas como Luis Buñuel, David Lynch, Jim Jarmusch, Quentin Tarantino o Christopher Nolan. Capítulos que van desde las películas interactivas, la realidad virtual, los juegos de rol, la transmedia hasta los sandbox, pasando por teorías psicológicas y de la física cuántica relacionadas con la hiperficción. El libro aporta, además, una lluvia de ideas, destinada a escritores, cineastas, creadores de videojuegos y artistas en general. Muestra todo un abanico de posibilidades y alternativas para la elaboración de cualquier tipo de obra de hiperficción.Altres llibres de Miguel Herrero Herrero
El llibre Hiperficción de Miguel Herrero Herrero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
