A mi manera (50 relatos que protagonicé de algún modo)

A mi manera (50 relatos que protagonicé de algún modo)
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro A mi manera (50 relatos que protagonicé de algún modo) de Enrique Herreros publicado por Modus Operandi al 2015:
Este libro ha supuesto un agradable retorno al pasado, si bien, en este caso, no se ha cruzado ninguna femme fatale, como ocurría en el aplaudido filme de Jacques Tourneur, de parecido título. En ?A mí manera? se reflejan 50 relatos para que el lector pueda, por ejemplo, sonreírse al leer como Paul Newman y Jack Lemmon o rinaban entre José Luis Garci y el autor, en un retrete del Dorothy Chandler de Los Ángeles, la noche de los Oscar; se entere de la incursión nocturna de Sir Laurence Olivier por Nueva York; capte la póstuma entrevista de Elmyr de Hory, el presunto falsificador de cuadros; le agrade conocer el encuentro con La Chelito, la que se buscaba la pulga; o se asombre con la llegada de Burt Lancaster a Barajas, descubriendo que le hacia aguas la canoa. En resumidas cuentas, la intención del autor ha sido que el lector se divierta y le interesen estos episodios cinematográficos, tan sorprendentes como ciertos, extraídos de sus recuerdos, los cuales siguen, afortunadamente, encendidosAltres llibres de Enrique Herreros
El llibre A mi manera (50 relatos que protagonicé de algún modo) de Enrique Herreros pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
