El viaje filosófico más largo

El viaje filosófico más largo
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El viaje filosófico más largo de Jaakko Hintikka publicado por Gedisa al 2009:
En un significativo recorrido por los grandes hitos de la filosofía clásica y moderna, Hintikka muestra que los aspectos formales lógicos y de lenguaje son inseparables del contenido de las doctrinas filosóficas e imprescindibles como claves para acceder a su verdadero significado Jaakko Hintikka es internacionalmente conocido por sus contribuciones a los campos de la lógica, la epistemología, la teoría del lenguaje y los fundamentos de la matemática. En el presente volumen, nos muestra una faceta diferente de su perfil intelectual, es decir, su sensibilidad histórica e interpretativa. En estos ensayos —sobre Aristóteles, Descartes, Leibniz, Kant, Peirce y el grupo de filósofos y novelistas de Bloomsbury— Hintikka explora una serie de temas aparentemente poco relevantes en la historia de la filosofía, pero que en sus manos se convierten en cuestiones de primer orden, puesto que revelan fascinantes aspectos de la historia intelectual. Por ejemplo, el problema de las contingencias futuras en Aristóteles, a primera vista de aire escolástico, permite ilustrar toda la actitud griega ante el tiempo. Asimismo, Hintikka muestra que la doctrina aristotélica de las categorías refleja ciertos aspectos generales de gran interés de la lógica de nuestro propio lenguaje natural. La lúdica respuesta del autor a Descartes, «pienso, por eso ¿quién existe?», pone el énfasis en una conexión entre el dictum cartesiano «cogito ergo sum» y los métodos de identificación construidos dentro de nuestro propio sistema conceptual. En el ensayo del que prestamos el título de este volumen —que alude a la simpática parodia de Forster (en su novela The Longest Journey) de los filósofos de Cambridge—, el autor ofrece una reflexión sobre la realidad del mundo externo, que no sólo se revela como el tema espiritual de la novela de Forster, sino que también ejemplifica la búsqueda, tanto de los filósofos como de los novelistas y teóricos del arte de Bloomsbury, de una relación genuina entre nosotros mismos y la realidad.Altres llibres de Jaakko Hintikka
El llibre El viaje filosófico más largo de Jaakko Hintikka pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
