Las brigadas internacionales. Atlas de la Guerra Civil Española I

Las brigadas internacionales. Atlas de la Guerra Civil Española I
Sobre el libro Las brigadas internacionales. Atlas de la Guerra Civil Española I de Víctor Hurtado publicado por Dau al 2013:
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares, compuestas por decenas de miles de voluntarios de todo el mundo, que participaron en la Guerra Civil junto al ejército de la Segunda República. Las Brigadas lucharon en la defensa de Madrid, las batallas del Jarama, Guadalajara, Brunete, Belchite, Teruel y el Ebro, entre otras muchas. Buena parte de los antiguos brigadistas volvieron a actuar en el movimiento de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial.En los mapas se pueden observar gráficamente los principales episodios bélicos y políticos, y también la gran cantidad de personalidades que apoyaron a la República, dentro y fuera de los campos de batalla, como André Marty, Milton Wolff, Simone Weil, Artur London, Josip Broz-Tito, W. H. Auden o Willy Brand. Para su elaboración ha sido necesaria la consulta de bibliotecas especializadas, archivos, mapas de la época y documentos de todo tipo. Enriquecen la lectura una introducción histórica, comentarios para cada mapa y una cronología detallada.
Se trata del segundo tomo del Atlas de la Guerra Civil Española, una nueva y rigurosa aproximación a aquél conflicto desde la perspectiva social, política y militar. En definitiva, un hito en la cartografía histórica de nuestro país.
Altres llibres de Víctor Hurtado
Altres persones que han llegit Las brigadas internacionales. Atlas de la Guerra Civil Española I de Víctor Hurtado han escollit
El llibre Las brigadas internacionales. Atlas de la Guerra Civil Española I de Víctor Hurtado pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
