La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898 - 1937


La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898 - 1937

Sobre el libro La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898 - 1937 de Chris Ealham publicado por Alianza al 2005:
1. La creación de una ciudad dividida: los límites de la utopía burguesa urbana, la distopía burguesa y los pánicos morales, militarismo espacial y estrategias de control social anteriores a la Segunda República. 2. Delineando la ciudad proletaria: urbanismo proletario, la esfera pública obrera de inspiración anarquista. 3. El nacimiento de la ciudad republicana: "La república del orden", estrategias de control urbano en la "república del orden". 4. La ciudad proletaria y la república: la reconstrucción de la ciudad proeltaria, divisiones de la CNT, El "caliente verano" de 1931, "Arrollada por la masa": la radicalización de la CNT. 5. "La lucha por la supervivencia": estrategias de autoayuda y acción directa de los desempleados durante la república: la política cllejera de los desempleados, reprimiendo al "detritus de la sociedad", resistencia contra la "dictadura de Barcelona", Política callejera y radicalización de la CNT. 6. Anarquismo militarizado, 1932 - 1936: "El ciclo insurreccional", sindicalismo militarizado, finaciando el movimiento: los expropiadores. 7. Batallas culturales: clase y criminalidad: "Capitalismo criminal", la "economía moral" del proleatriado de Barcelona, "Constructivismo revolucionario": el fin de las expropiaciones, el discreto encanto de la burguesía. 8. Una revolución "apolítica": anarquismo, revolución y guerra civil: la revolución urbana desde abajo, el final de la revolución.Altres llibres de Chris Ealham
Novetats publicades a la col·lecció de Alianza
Altres persones que han llegit La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898 - 1937 de Chris Ealham han escollit
El llibre La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898 - 1937 de Chris Ealham pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
