Escenarios de la memoria: mujeres obreras en el Raval


Escenarios de la memoria: mujeres obreras en el Raval

Sobre el libro Escenarios de la memoria: mujeres obreras en el Raval de Dolors Marín publicado por El Lokal al 2020:
Los ejes de este relato del que algunas mujeres son las principales protagonistas, lo constituyen la educación de las clases trabajadoras, la libertad de pensamiento, el derecho de reunión y asociación, la independencia personal con respecto al estado, la iglesia y sus instituciones coactivas y normativas, los derechos laborales, y la vindicación feroz de la paridad. Como trama y urdimbre se entremezclan en nuestra narración, como se entremezclan cotidianamente los pasos de nuestros contemporáneos en la ciudad amada, transitada, desolada de la que el Raval es parte intrínseca. El librepensamiento ocupa una parte central en el libro, es un eje sobre el que se articulan todas las iniciativas de esta población en construcción, de estos grupos de ciudadanos a la búsqueda de alternativas a la pobreza económica y intelectual. Fue el movimiento colectivo alternativo más importante del siglo XIX y los primeros 30 años del XX, que impregnó asociaciones de todo tipo, los incipientes sindicatos o algunas opciones partidistas. Acompañó al republicanismo radical y al anarquismo insurreccional, pero también al pacífico, ya que el librepensamiento se basaba en la desobediencia a las instituciones y a todo poder: religioso, estatal o militar.Altres llibres de Dolors Marín
Altres persones que han llegit Escenarios de la memoria: mujeres obreras en el Raval de Dolors Marín han escollit
El llibre Escenarios de la memoria: mujeres obreras en el Raval de Dolors Marín pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
