Londres 1960-1966

Londres 1960-1966
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el llibre Londres 1960-1966 de Ángel de la Iglesia Gilarranz publicat per Quarentena al 2005:
Como su título indica, el libro hace un repaso a los diversos campos que afectó la revolución juvenil que tuvo lugar en la capital británica en aquellos años. Tras la posguerra aparece una generación que creó un mercado exclusivo para los jóvenes: moda, lugares de ocio, discos, radio, televisión... Entre la juventud de los barrios trabajadores surgió una nueva forma de vivir el fin de semana: la "vida total" Mod, que implicaba gastar el sueldo en lujosas ropas, trasnochar bailando los últimos ritmos del otro lado del Atlántico, nuevos medios de transporte como el scooter, seguir a la plaga de grupos que imitaban el R n B negro americano y drogas para que el cuerpo aguantase tanta acción. Se da un repaso a las bandas míticas que surgieron en aquellos días (Rolling Stones, Kinks, Animals, David Bowie, Who y un largo etcétera), a la segunda explosión Mod de finales de los 70 (Quadrophenia, Jam...) y los ecos que llegaron a Madrid durante los 80.El llibre Londres 1960-1966 de Ángel de la Iglesia Gilarranz pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
