El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible has

El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible has
Pròleg: José Luis Villacañas
Traducció: Ricardo Martín Neme Tauil
Editorial: Escolar y mayo
Pàgines: 470
Any: 2017
EAN: 9788417134174
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible has de Claudio Ingerflom publicado por Escolar y mayo al 2017:
El zar soy yo es una original Historia de Rusia, por momentos divertida, por momentos espeluznante, que comienza en el siglo xv para terminar con la llegada de Vladímir Putin al poder. Claudio Sergio Ingerflom, que ha desarrollado su carrera académica a medio camino entre Moscú y París, analiza la época de los zares, el imperio ruso y el régimen soviético desde un fenómeno recurrente en tierras rusas, el autonombramiento. He aquí la originalidad del planteamiento. El autonombramiento consiste en algo tan descabellado como declararse zar, o zarévich, o hijo del zar, aun a sabiendas de que no se es ninguna de esas cosas. ¿Anécdota irrelevante? ¿Locura campesina? ¿Ignorancia propia de un pueblo atrasado? Así sería el caso de no ser por su recurrencia histórica; de no ser, sobre todo, porque muchas veces, de las que Ingerflom da cumplido detalle, los falsos zares han acaudillado violentas revuletas campesinas; porque, en otras, un falso zar ha devenido verdadero zar, al que todos rinden pleitesía. El zar soy yo viene precedido por un esclarecedor prólogo de José Luis Villacañas, en el que, además de poner en relación la obra con los planteamientos de Carl Schmitt, da cuenta de la especificidad de la historia rusa (en contraposición con la historia europea) que desvela Ingerflon.Altres llibres de Claudio Ingerflom
Altres persones que han llegit El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible has de Claudio Ingerflom han escollit
El llibre El zar soy yo. La impostura permanente desde Iván el Terrible has de Claudio Ingerflom pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
