Filosofía e inmanencia

Filosofía e inmanencia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Filosofía e inmanencia de Xabier Insausti publicado por Plaza y Valdés al 2015:
¿Qué queremos decir cuando hablamos de «inmanencia»? Tal es la pregunta inicial de las reflexiones que presentamos en este libro. En nuestra cultura, el creciente interés por lo «inmanente», que ha ido en proporción inversa al encanto por lo «trascendente», tiene que ver directamente con la crisis de la cultura, una crisis ligada al desarrollo de la Ilustración, con la pérdida de la fe –y por ello del interés– en lo trascendente y, en consecuencia, con la progresiva fascinación por las cuestiones no trascendentes. La crisis actual de la cultura, la crisis del ser humano, podría definirse en términos de crisis de la idea de trascendencia. Hay quien cree que se podría (e incluso se debería) escribir toda la historia de la filosofía a partir de este concepto. Más aún: que la verdadera historia de la filosofía debe escribirse a partir de él. A hombros de un nutrido número de pensadores universales –clásicos y contemporáneos (Nietzsche, Hegel, Hannah Arendt, Kant, Marx, Deleuze, Heidegger o Nancy, entre otros muchos)– que se han ocupado de la rica y compleja relación entre inmanencia y trascendencia, los autores del presente volumen trazan un sugerente, riguroso y atractivo recorrido a través de las ideas que, en la actualidad, nos obligan a retomar la reflexión sobre cuál ha de ser el objeto de estudio y alcance de la Filosofía. ¿Hasta dónde, y cómo, le está permitido volar a la lechuza de Minerva?.Altres llibres de Xabier Insausti
El llibre Filosofía e inmanencia de Xabier Insausti pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
