Georg Simmel, filósofo de la vida

Georg Simmel, filósofo de la vida
Pròleg: INTRODUCCIÓN DE CÉCILE ROL
Traducció: ANTONIA GARCÍA
Editorial: Gedisa
Pàgines: 104
Any: 2007
EAN: 9788497842105
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Georg Simmel, filósofo de la vida de Vladimir Jankélévitch publicado por Gedisa al 2007:
Vladimir Jankélévitch empezó a escribir su artículo "Georg Simmel, philosophe de la vie" en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. El propio padre de Vladimir, Samuel, había acogido con entusiasmo el esfuerzo de abstracción y la perspectiva formalista de la sociología de Simmel como una alternativa a los derivados de la escuela durkheimiana. Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión SoviéticaAltres llibres de Vladimir Jankélévitch
El llibre Georg Simmel, filósofo de la vida de Vladimir Jankélévitch pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
