Yo

Yo
Sobre el libro Yo de Elton John publicado por Reservoir Books al 2024:
La crítica ha dicho:
«La narración de Yo permite precisar detalles y, sin dejar de relamerse las heridas, modular el relato revelando episodios deliciosos, soltando reflexiones sobre su relación con la música y el show business, entonando clamorosos mea culpa y mostrándose por fin ante el mundo como el tipo cabal que se embarca en una gira de despedida porque, simplemente, quiere ver crecer a sus hijitos y ayudarlos en los deberes».
Jordi Bianciotto, El Periódico
«Con un extraordinario sentido del humor, [Yo es] un libro metódico, coherente y estupendamente escrito».
Carlos Pérez de Ziriza, EFE
«Divertidísimo. [...] Picantón, con un ritmo trepidante y repleto de anécdotas escabrosas: ¿qué más se le puede pedir al Rocket man?»
The Guardian
«Fiel a su espíritu —ligeramente disparatado y excesivo—, Yo es una fiesta apasionante y desenfrenada».
TIME
«Las memorias rockeras de la década».
Daily Mail
«Todo el sexo, las drogas y los cotilleos del mundo del espectáculo que puedas desear. […] Un relato locuaz, chismoso, divertido y brutalmente sincero».
Telegraph
«Honestidad a raudales. [...] Estas memorias tremendamente entretenidas y sinceras son un regalo».
The Sunday Times
«Un testamento acorde a la vida de Elton [...] que se disfruta sin freno ni culpa».
GQ
«Las memorias perfectas del pop. [...] Sensibles, obstinadas, traviesas, con tendencia a los excesos y divertidas».
The I
«Fascinante, te hace reír hasta llorar. Una lectura que engancha desde su sinceridad».
EW
«Autocrítico y desternillante: imposible no disfrutarlo de principio a fin».
The Times
«Una lectura esencial».
RollingStone
Altres llibres de Elton John
Novetats publicades a la col·lecció de Reservoir Books
Altres persones que han llegit Yo de Elton John han escollit
El llibre Yo de Elton John pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
