Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemología

Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemología
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemología de Daniel Kalpokas publicado por Signo al 2005:
¿Tiene futuro la epistemología? La respuesta de Rorty es radical y polémica: no, la epistemología es una disciplina muerta. Lo que une a Descartes, Locke y Kant con a actual filosofía analítica es el representacionismo, esto es, la concepción que sostiene que conocer es representar (mental o lingüísticamente) el mundo externo. Se trata de la consabida imagen de la mente como espejo de la naturaleza. Esta peculiar manera de entender el conocimiento hace inevitable el escepticismo y es por ello que Rorty, entre otras razones, ha llevado a cabo una impresionante deconstrucción de la tradición filosófica.El pragmatismo remozado en términos lingüísticos es la filosofía que nos propone Rorty después de la muerte de la epistemología. Pues bien, el presente libro examina críticamente el programa rortyano. Para ello, se consideran tres cuestiones fundamentales: la justificación de las creencias, la verdad y la vinculación entre nosotros y el mundo. En cada uno de estos puntos se discuten pormenorizadamente las tesis sostenidas por Rorty a fin de mostrar las aporías que la crítica radical de la epistemología comporta. La tesis que se va enhebrando a través de los capítulos es doble: por un lado, se sostiene que el pragmatismo de Rorty no supera de ningún modo la epistemología sino que, más bien, su concepción contextualista y anti-representacionista del conocimiento está anclada en los viejos supuestos que pretende dejar atrás. Por otro lado, se afirma que una concepción universalista y realista del conocimiento provee un marco filosófico adecuado tanto para evitar los problemas de la tradición epistemológica moderna cuanto los surgidos por el pragmatismo "des-epistemologixado" de Rorty.El llibre Richard Rorty y la superación pragmatista de la epistemología de Daniel Kalpokas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
