Teatro de la muerte y otros ensayos, 1944-1986


Teatro de la muerte y otros ensayos, 1944-1986

Sobre el libro Teatro de la muerte y otros ensayos, 1944-1986 de Tadeusz Kantor publicado por Alba editorial al 2010:
Artista olifacético, figura crucial de la vanguardia del siglo XX, Tadeusz Kantor (1915-1990) fue un profundo renovador del teatro y sus montajes inspiraron a dramaturgos y directores de escena de todo el mundo. En Teatro de la muerte y otros ensayos (1944-1986) se reúnen los siete textos principales de su producción ensayística, desde los tiempos en que montaba clandestinamente obras en casas de amigos en la Cracovia ocupada por los nazis, hasta las «Lecciones milanesas», pronunciadas ante un público de estudiantes en 1986. Kántor describe aquí su concepción del arte y el teatro, su forma de trabajar y sus recursos para tratar el drama, el espacio y a los actores. También traza una historia personal de las vanguardias del siglo XX –de la abstracción y el constructivismo hasta el arte informal y el happening– de las que se considera heredero, pero siempre con la conciencia de que hasta lo más revolucionario se convierte con el tiempo en manierismo, estructura fósil y bien de consumo. La «desintegración de la ilusión» y la lucha contra el naturalismo son para él «la única oportunidad de reencontrarse con la REALIDAD» y de crear un teatro autónomo en el que drama, actores y espectadores se nivelen a fin de que «todo aquello que sucede sobre las tablas de un escenario sea un acontecimiento».Altres llibres de Tadeusz Kantor
Altres persones que han llegit Teatro de la muerte y otros ensayos, 1944-1986 de Tadeusz Kantor han escollit
El llibre Teatro de la muerte y otros ensayos, 1944-1986 de Tadeusz Kantor pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
