Discursos edificantes. Tres discursos para ocasiones supuestas

Discursos edificantes. Tres discursos para ocasiones supuestas
Sobre el libro Discursos edificantes. Tres discursos para ocasiones supuestas de Soren Kierkegaard publicado por Trotta al 2010:
El presente volumen reúne los veintiún discursos publicados por Søren Kierkegaard entre 1843 y 1845 que marcan el inicio de su carrera como escritor religioso, conciliando así su vocación religiosa con la labor concreta del escritor, que hasta ese momento sólo había encontrado cauce en obras de carácter «poético». A partir de 1843, sus escritos de inspiración religiosa irán apareciendo en forma paralela a las obras firmadas con seudónimo, que exponen en sus discusiones de carácter teórico y en la descripción de personajes ficticios algunos de los temas abordados en los Discursos. Se trata de siete pequeñas colecciones de escritos: los dieciocho Discursos edificantes, compilados en seis series, se basan principalmente en la lectura meditada de diferentes pasajes de la Biblia, mientras que los tres discursos del último grupo se refieren a determinadas «circunstancias» en la vida de un creyente. El destinatario de todos ellos es el mismo: el existente individual o, tal como Kierkegaard lo llama en cada uno de sus prólogos, «ese individuo». Pero al dirigirse a cada individuo en particular, estos discursos lo hacen también a un individuo que, en cuanto tal, es «aquello que todo hombre es o puede llegar a ser».Altres llibres de Soren Kierkegaard
Altres persones que han llegit Discursos edificantes. Tres discursos para ocasiones supuestas de Soren Kierkegaard han escollit
El llibre Discursos edificantes. Tres discursos para ocasiones supuestas de Soren Kierkegaard pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
