Karl Kraus en los últimos días de la humanidad

Karl Kraus en los últimos días de la humanidad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Karl Kraus en los últimos días de la humanidad de Adan Kovacsics publicado por Diego Portales al 2015:
El 19 de noviembre de 1914, ante el nutrido público que se congregaba en la Sala Media de la Konzerthaus de Viena, Karl Kraus leyó “En esta gran época”, texto con el que rompía el silencio en que lo había sumido el estallido de la Primera Guerra Mundial. Ahí denunciaba la connivencia de la prensa con el delirio bélico y proclamaba que “en estas circunstancias el ser humano ya no vendrá al mundo”. Los años siguientes, repletos de una frenética actividad, fueron los de la incubación de la obra maestra de Kraus, Los últimos días de la humanidad, que compendia el horror de aquella guerra. Durante todo ese tiempo, Kraus fue asumiendo una postura ante cada uno de los acontecimientos, se dejó poseer por todos los ritmos y cadencias propios del conflicto, y los integró en su drama gigantesco. “¿Cómo es posible estar habitado, durante cuatro largos años, por cientos y cientos de voces que contienen en sí mismas, simultáneamente, su infamia y su condena agudizadas? ¿Cómo sobrellevar tal cantidad de horrores?”, se preguntaba Elias Canetti. La clave la procuraría la publicación, en 1974, de la correspondencia de Karl Kraus con la baronesa Sidonie Nádherný, con la que en 1913 entabló una apasionada relación amorosa. Para Canetti, esas cartas –de las que este volumen incluye una significativa muestra– descubrieron un “nuevo Karl Kraus”, en cuyos entresijos y complejidades indaga Adan Kovacsics caleidoscópicamente. Lo hace mediante un puñado de ensayos en los que combina atrevidamente narración, investigación, análisis y reflexión. El resultado es una aproximación múltiple a la figura incomparable de Kraus, a la que subyacen estremecedores vislumbres –perfectamente extrapolables a la actualidad– de la íntima relación entre la creciente rebaja del lenguaje y el incremento de la inhumanidad.Altres llibres de Adan Kovacsics
Altres persones que han llegit Karl Kraus en los últimos días de la humanidad de Adan Kovacsics han escollit
El llibre Karl Kraus en los últimos días de la humanidad de Adan Kovacsics pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
