Detectives de objetos


Detectives de objetos

Sobre el libro Detectives de objetos de Shaday Larios publicado por La Uña Rota al 2019:
Un libro múltiple que no se ajusta a una sola categoría: es ensayo, pero no sólo; es crónica, es un libro de historia; también es un relato de intriga, a lo Sherlock Holmes, que resuelve casos entre voces y objetos, testimonios y gestos; es un ejercicio de arqueología detectivesca que revela que la profundidad puede esconderse en la superficie. Así, se cuenta la historia de tres espacios: 1) Desde la carpintería Armand Lladó se cuenta la historia del ahora gentrificado Barrio Viejo de Girona. 2) En Poble Sec y Jardín Botánico de Barcelona se desvela la memoria de los habitantes del barrio de barracas construido allí mismo en los años veinte. 3) En Berlín los objetos de la RDA evidencian los muros y cicatrices que aún hoy separan a los habitantes del Oeste y del Este de la ciudad.Shaday Larios (Ciudad de México, 1978) es objetóloga. Doctora en Artes Escénicas por la UAB y licenciada en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato (México). Se dedica a la investigación-creación del «teatro de objetos documentales» con su socio Jomi Oligor de Navarra, con quien dirige la compañía Oligor y Microscopía. Con "Escenarios post-catástrofe: filosofía escénica del desastre" obtiene el Premio Internacional de Ensayo Teatral 2010. Es autora de "Los objetos vivos. Escenarios de la materia indócil" y "Detectives de objetos" (La uÑa Rota, 2019).
Altres llibres de Shaday Larios
Altres persones que han llegit Detectives de objetos de Shaday Larios han escollit
El llibre Detectives de objetos de Shaday Larios pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
