El pacifismo en España desde 1808 hasta el "No a la guerra" de Iraq

El pacifismo en España desde 1808 hasta el "No a la guerra" de Iraq
Sobre el libro El pacifismo en España desde 1808 hasta el "No a la guerra" de Iraq de Fransico J. (coord.) Leira Castiñeira publicado por Akal al 2023:
El ´No a la Guerra´ inundó las calles y se desplegó en los balcones. Durante el primer trimestre de 2003, las capitales de nuestro país fueron testigos de repetidas manifestaciones en contra de la invasión de Iraq por parte de Estados Unidos, con la colaboración de Reino Unido y España, y en contra de las mentiras vertidas por los gobiernos de estos países. Pero ¿cómo se fue generando el pacifismo en nuestra contemporaneidad?.Prestigiosos intelectuales de diversas disciplinas se han reunido para debatir sobre los conceptos que vertebran este libro: el antibelicismo, el antimilitarismo y el pacifismo. El objetivo es trazar una línea de continuidad en la formación del rechazo a la violencia en nuestra historia contemporánea, teniendo en cuenta los diversos contextos sociales, políticos y culturales. Desde los desertores de la Guerra de la Independencia, pasando por los prófugos de las Carlistas, el proceso de recluta forzosa de la Guerra Civil, los objetores de conciencia, el papel del feminismo y de las mujeres contra la violencia, el ´Basta ya´ a ETA o el movimiento anti-OTAN, hasta la condena a la invasión de Iraq, podremos desvelar cómo hemos construido ese sentimiento que nos llevó a gritar ´No a la Guerra´.
Altres llibres de Fransico J. (coord.) Leira Castiñeira
Altres persones que han llegit El pacifismo en España desde 1808 hasta el "No a la guerra" de Iraq de Fransico J. (coord.) Leira Castiñeira han escollit
El llibre El pacifismo en España desde 1808 hasta el "No a la guerra" de Iraq de Fransico J. (coord.) Leira Castiñeira pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
