El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)

El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3)
Traducció: Soriano Marco, José Antonio
Editorial: Debolsillo
Pàgines: 448
Any: 2024
EAN: 9788466377850
Sobre el libro El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3) de Pierre Lemaitre publicado por Debolsillo al 2024:
Secretos de familia, personajes colosales, giros inesperados, tragedia y vodevil en una narración poderosa, cierre magistral a la incursión de Lemaitre en la Francia de entreguerras.
Esta Primavera de 1940. Louise Belmont, de treinta años, corre desnuda y recubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para entender la macabra situación que acaba de vivir, esta joven maestra deberá sumergirse en la locura de un momento histórico sin parangón: mientras las tropas alemanas avanzan de forma implacable hacia París y el ejército francés está en plena desbandada, cientos de miles de personas aterrorizadas huyen en busca de un lugar más seguro. Atrapada en este éxodo sin precedentes, y a merced de las bombas germanas y de los azares del destino, la vida de Louise acabará cruzándose en un campamento del Loira con las de dos soldados desertores de la línea Maginot, un apasionado subteniente fiel a sus principios morales y un histriónico sacerdote capaz de plantar cara al enemigo.
La crítica ha dicho...
«Una eléctrica novela coral, a caballo entre el género negro y el histórico, ambientada en 1940, cuando los tanques nazis están entrando en París. Un año que guarda inquietantes paralelismos con la actualidad.»
El Cultural
«Humor, acción a raudales y máxima tensión, con el trasfondo histórico de millonesde franceses haciendo de refugiados en su propio país, huyendo al sur por carreteras y caminos.»
La Vanguardia
«Una novela que hace una magnífica recreación del momento histórico.»
El Correo
«Pierre Lemaitre paga sus deudas con intereses y devuelve con creces lo que la literatura le ha dado.»
Le Monde
«Brillante y conmovedora.»
Le Figaro
«Admirable.»
Libération
«Nuestro Dumas contemporáneo.»
Le Parisien
«Además de su talento para construir un relato, la grandeza de Pierre Lemaitre radica en intercalar la dosis justa de lirismo y humor en un argumento trágico.»
La Croix
«Acción, aventuras, secretos y palabras; y todo ello aderezado con cadencia y vigor.»
RTBF
«Nadie trabaja sus obras en Francia como Pierre Lemaitre: cincela el texto, lo dota de ritmo, vueltas de tuerca y diálogos expresivos.»
Franceinfo

Sobre Pierre Lemaitre
Escriptor i guionista, Pierre Lemaitre (París, 1951) va estudiar Psicologia, va crear una empresa de formació pedagògica i va impartir classes de literatura. Autor tardà, en 2006 va guanyar el premi a la primera novel·la policíaca en el festival de Cognac amb Irène, primer lliurament d´una sèrie protagonitzada pel comandant Camille Verhoeven que inclou Alex (2011, CWA Dagger 2013, entre molts guardons, i portada al cinema amb èxit), Rosy & John (2011) i...
Altres llibres de Pierre Lemaitre
Novetats publicades a la col·lecció de Debolsillo
Altres persones que han llegit El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3) de Pierre Lemaitre han escollit
El llibre El espejo de nuestras penas (Los hijos del desastre 3) de Pierre Lemaitre pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
