Diálogo entre la moda y la muerte

Diálogo entre la moda y la muerte
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Diálogo entre la moda y la muerte de Giacomo Leopardi publicado por Trama al 2016:
Las cuatro piezas de este volumen pertenecen a las Operette Morali que Leopardi escribió entre 1823 y 1828. Diálogos y ensayos a través de los cuales aborda, de manera literaria y poética, cuestiones que ya habían estado presentes en toda su obra. Diálogo entre la Moda y la Muerte: La Moda aborda a una Muerte esquiva y amenazadora para ofrecerle su colaboración, porque «…ambas aspiramos con igual afán a deshacer y remudar sin tregua las cosas de aquí abajo». Copérnico: El Sol, harto tras siglos de dar vueltas a la Tierra, encarga a un filósofo que le ayude a cambiar su agotadora circunstancia. Diálogo entre la Tierra y la Luna: Tras una eternidad sin dirigirse la palabra, la Tierra decide, al fin, hablar a la Luna. Elogio de los pájaros: ¿Y por qué los pájaros son los animales más felices? Fátima de Burnay, de quien hemos tenido el privilegio de poder reproducir una de sus obras en la portada de este libro, ha hecho suya la «semana de pasión», y ha decidido personalizar todos y cada uno de los ejemplares de este Leopardi. No hay dos portadas iguales...Altres llibres de Giacomo Leopardi
Altres persones que han llegit Diálogo entre la moda y la muerte de Giacomo Leopardi han escollit
El llibre Diálogo entre la moda y la muerte de Giacomo Leopardi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
