Difícil libertad


Difícil libertad

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Difícil libertad de Emmanuel Levinas publicado por Lilmod al 2005:
Una de las ideas dominantes del debate intelectual es que la ética no es constitutiva de la condición humana; que la ética se deduce de la ontología o de la epistemología. Esta creencia que convive con todos los horrores ocurridos durante el siglo XX, llevó a Emmanuel Levinas a formularse la siguiente pregunta: “¿El sujeto alcanza la condición humana antes de asumir la responsabilidad por el otro hombre?” Isaiah Berlin dividió a los pensadores en erizos -que saben una sola gran cosa-, y zorros - que saben muchas cosas pequeñas-. No se trata de elegir entre erizos y zorros, pero en lo que a la vida ética respecta, uno de los erizos que tenemos que escuchar es Levinas. Su gran mensaje es éste: la ética es la primera filosofía, que no se funda en la razón, sino en el encuentro cara a cara con el otro, y esto implica una responsabilidad infinita hacia el otro.INDICE Introducción a Levinas por Simon Critchley. Levinas y el Judaísmo por Hilary Putnam. Difícil Libertad
Más allá de lo patético
Ética y Espíritu
Una religión para adultos
Judaísmo
El judaísmo y lo femenino
Polémicas
El caso de Spinoza
¿Has releído a Baruch?
La poesía y lo imposible
Simone Weil contra la Biblia
Amar a la Torá mas que a Dios
La Ley del Talión
El nombre de un Perro, o el derecho natural
Aperturas y distancias
El pensamiento judío hoy
Israel y el universalismo
Entre dos mundos (El camino de Franz Rosenzwieg)
Hegel y los judíos
Hic et Nunc
¿Cómo es posible el judaísmo?
La asimilación hoy
Reflexiones sobre la educación judía
Educación y plegaria
Signatura
Comentarios
Textos mesiánicos
Altres llibres de Emmanuel Levinas
Altres persones que han llegit Difícil libertad de Emmanuel Levinas han escollit
El llibre Difícil libertad de Emmanuel Levinas pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
