La casa de la piel

La casa de la piel
Sobre el libro La casa de la piel de Karina Lickorish Quinn publicado por Arde al 2024:
Una noche durante la exposición de su obra, una joven escultora conoce a Cyan, un coleccionista de arte con la barba turquesa, un encanto natural y una esposa recién fallecida. Embriagada por su presencia y su grupo de sosticados amigos, decide acompañarlos a una esta de excéntrica decadencia en una mansión apartada del mundo. Cuando, a la mañana siguiente, Cyan le ofrece una residencia como artista bajo su techo, se abandona a convertirse en otra capa de dermis en la casa de la piel. Desde entonces, hectáreas de profunda soledad, retratos cuyos ojos parecen mirar, zapatos de ballet que caminan cuando nadie los ve, máquinas de escribir que piden ayuda y el pedestal vacío de una mujer deshecha; encargos y más encargos que no signican nada, claustrofobia y amenazas mudas. ¿Qué es un artista si no el medio para su arte? ¿Para qué existir cuando su creación ya ha visto la luz?Altres llibres de Karina Lickorish Quinn
Altres persones que han llegit La casa de la piel de Karina Lickorish Quinn han escollit
El llibre La casa de la piel de Karina Lickorish Quinn pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa moderna
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
