Silencios de pánico

Silencios de pánico
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Silencios de pánico de Diego Lòpez publicado por Tyrannosaurus al 2014:
Que la época dorada de lo que muchos han venido llamando el Fantaterror español se dio lugar entre los últimos años de la década de 1960 y los iniciales de 1970, periodo que sirvió como base para el desarrollo de una industria cinematográfica “semideshauciada”, es más o menos conocido por todos. Sin embargo, el origen de este período y el desarrollo del cine Fantástico español en toda su expresión, desde los orígenes hasta la actualidad, tiene más recovecos y sorpresas ocultas de lo que nos pensamos. Diego López y David Pizarro han armado una auténtica trama detectivesca que arroja luz al cine Fantástico español, como pocos hasta la fecha, desde las primeras décadas del fenómeno cinematográfico hasta 2010. Para ello se han centrado en las principales figuras de nuestro cine y han trabajado con una mentalidad amplia del concepto fantástico, llevando su estudio por los caminos más transitados, pero también mediante un recorrido exuberante que transita por sendas más oscuras como son el spanish gothic, el giallo, el cine X y el cine de animación, todo ello complementándolo con entrevistas a figuras clave como Jacinto Molina, Jordi Grau, Carlos Aured, Sebastián D´Arbó, Juan Piquer Simón, Paco Plaza, Jaume Balagueró o Álex de la Iglesia, entre otros, para conseguir esa visión de conjunto tan particular que nos proponen.Altres llibres de Diego Lòpez
El llibre Silencios de pánico de Diego Lòpez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
