Finales de cine. 77 películas para recordar

Finales de cine. 77 películas para recordar
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Finales de cine. 77 películas para recordar de Óscar López i Pablo Vilaboy publicado por Alianza al 2011:
La admiración que una película nos provoca se basa, en gran medida, en todo lo que vamos añadiendo y sintiendo al acabar su visionado. Para ello es preciso que el colofón de la historia que nos ofrece cada obra cinematográfica quede grabado en nuestra memoria de forma más nítida que el resto de la narración. Son muchas las películas de las que sólo recordamos la forma en que terminan, en ocasiones apenas el último plano. Podemos olvidar el título, los actores y el director, pero el final permanece haciéndose popular incluso entre aquellas personas que no hayan visto la obra a la que pertenece. FINALES DE CINE. 77 PELÍCULAS PARA RECORDAR, constituye un recorrido cinematográfico evocador y lleno de amor hacia el séptimo arte de dos cinéfilos a través de algunos de los títulos más significativos de la historia del cine cuyas conclusiones han quedado en el imaginario colectivo de infinidad de espectadores. Breve encuentro, Al rojo vivo, Eva al desnudo, La Strada, Las diabólicas, Calle mayor, Rocco y sus hermanos, Los pájaros, Bonnie & Clyde, Elvira Magidan, El padrino, El espíritu de la colmena, Tormento, Ricas y famosas, Ran, Furtivos, Adiós muchachos, Rompiendo las olas, Los otros, Thelma & Louise, Million dollar baby y Mi querida señorita, son sólo algunos de los títulos de las 77 películas para recordar, recogidos en una obra que nace con el ánimo de compartir sensaciones y recuerdos.Altres llibres de Óscar López
El llibre Finales de cine. 77 películas para recordar de Óscar López i Pablo Vilaboy pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
