Homo oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios pa

Homo oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios pa
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Homo oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios pa de Fabián J. Ludueña publicado por Miño Dávila al 2006:
Marsilio Ficino (1433-1499) es uno de los pensadores cruciales del renacimiento europeo. Su obra es aquí arrebatada del ámbito de la historia de la filosofía para devolverle su candente actualidad. En el “ahora de la cognoscibilidad” que le es propio, Ficino es considerado como uno de los pensadores que, durante el Renacimiento, han tratado algunos de los temas fundamentales de nuestra Modernidad: el problema de las relaciones entre la ley y la comunidad política de los hombres, el paradigma teológico de la “economía” y su relación con la filosofía de la historia, el problema de la dignidad del hombre en la metafísica del Renacimiento, la construcción de la polis a partir del amor de los muchachos, entre otras preocupaciones fundamentales. En la perspectiva filosófica abierta por Aby Warburg, Martin Heidegger, Giorgio Agamben y Jacques Derrida, esta obra intenta hacer una contribución para una arqueología de nuestro presente a través del desmontaje filosófico de algunas nociones centrales del pensamiento ficiniano en la medida en que éste es un lugar de confluencia para los tiempos múltiples de la antigüedad greco-romana y del cristianismo que aún golpean a la puerta de nuestra actualidad.Indice:
Prólogo
Premisas
* Filosofía, historicidad y Kulturwissenschaft
Capítulo I
* Teología política. Mesianismo, ley y katechon
Capítulo II
* Teología económica. Providencia y libre arbitrio
Capítulo III
* Antropogenesis: del hombre, de Cristo y de los demonios
Capítulo IV
* Eros Socraticus El goce de lo incorporal
Capítulo V
* Prisca theologia y oikonomia. La religión antigua frente a la Revelación
Conclusiones
APÉNDICES
* Apéndice I: Argumentum Marsilii in “Apologiam”
* Apéndice II: La teoría de la profecía natural en Marsilio Ficino…
* Apéndice III: Un fragmento de los Oráculos Caldeos sobre el destino astrológico
* Apéndice IV: Sandro Botticelli y el milenarismo joaquinita
Fuentes
Bibliografía
Altres llibres de Fabián J. Ludueña
El llibre Homo oeconomicus. Marsilio Ficino, la teología y los misterios pa de Fabián J. Ludueña pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
