Obra negra

Obra negra
Sobre el libro Obra negra de Gilma Luque publicado por Contraseña al 2024:
Al comienzo de "Obra negra", la protagonista y narradora, que vive en una unidad habitacional de la Ciudad de México, se marcha a otra ciudad para vivir en compañía de una amiga cuyo padre acaba de fallecer. Atrás deja a su hermano, a su padre y a su madre, Verónica, aquejada de una enfermedad degenerativa que poco a poco la va volviendo más dependiente. El desmoronamiento físico de su madre no ha dejado de perturbar a la narradora desde que se manifestaron los primeros síntomas de la enfermedad y desempeña un papel importante en su decisión de alejarse de la familia para edificar, al fin, una vida propia. A lo largo de esta novela, cuyo título hace alusión a una casa en construcción, la protagonista rememora algunos de los momentos clave de su vida (sus primeros años, su adolescencia, su intento de independizarse de su familia, un viaje a Canadá con quien se convertirá en su marido, su divorcio…) y va dibujando una existencia marcada por la certeza de que su madre va a morir, algo que la hace vivir en un estado de miedo permanente.El llibre Obra negra de Gilma Luque pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
