La botella y el botellero.Espacios para vivir, prefabricados.

La botella y el botellero.Espacios para vivir, prefabricados.
Sobre el libro La botella y el botellero.Espacios para vivir, prefabricados. de Luís Machuca Casares publicado por Recolectores urbanos al 2019:
El libro “La botella y el botellero” es el resultado de años de investigación del arquitecto Luis Machuca. Donde se relata la obra de aquellos que han perseguido que la casa se pudiera construir y montar en una fábrica para luego ser transportada a su emplazamiento definitivo. Revisando de este modo el trabajo de reconocidos arquitectos y empresas como Le Corbusier, Archigram, Moshe Safdie o Kurokawa e IKEA entre otros. Con la llegada del edad moderna y el automóvil, algunos arquitectos esperaban que la industria resolviera también los problemas que conllevan los procesos artesanales de la construcción arquitectónica y concretamente de la vivienda por lo que apostaron gradualmente por una mecanización de su construcción, surgiendo así una arquitectura de sistemas de módulos habitables prefabricados (SMHP). Aunque dichos modelos comienzan a desarrollarse conceptualmente en la Exposición Weissenhofsiedlung de Stuttgart de 1927, será Le Corbusier a través de sus estudios de vivienda quien establezca el concepto de “la botella y el botellero” para realizar el primer proyecto “plugin”(enchufable) de la historia de la arquitectura: “La Unidad de Habitación de Marsella”(1947-1952). Tal hallazgo se convierte en el modelo internacional para repensar la ciudad del futuro relanzando los SMHP a una mayor escala bajo el sobrenombre de Megaestructura. La imposibilidad de llevar a cabo durante toda una década la construcción de la mayoría de los diseños megaestructurales significó, al final de los años 60 el fracaso y estancamiento de dichos sistemas. Es ahora en pleno siglo XXI, debido a nuevos modelos de producción del mercado globalizado, cuando acudimos expectantes a un nuevo resurgir de los SMHP, que nos hacen mirar al futuro con optimismo preguntándonos si podrán ser los catalizadores que solucionen no solo los problemas de construcción sino también los de habitar en nuestra sociedad.El llibre La botella y el botellero.Espacios para vivir, prefabricados. de Luís Machuca Casares pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
