Belkis Ayón

Belkis Ayón

Sobre el libro Belkis Ayón de Nkame Mafimba publicado por Turner al 2024:
En la lengua sagrada de los ñáñigos, Nkame Mafimba significa elogio, conversación en lo profundo. La obra de Belkys Ayón, recogida de manera integral en este catálogo razonado, dialoga con la tradición oral afrocubana, con especial énfasis en los imaginarios míticos de la sociedad secreta abakuá y la figura femenina de Sikán o Sikanekue, cuyo sacrificio fundacional aparece en numerosos grabados. La diversidad de sus referentes simbólicos se ve reflejada en su exploración técnica. Su obra está enmarcada en el collagraph, donde priman la sustitución de soportes metálicos y el uso de materiales accesibles como arena, telas o periódicos. Su novedoso matiz cromático compuesto de grises, negros y blancos, unido al trazo sintético de sus figuras, desplazan el foco del ámbito de lo figurativo hacia la tensión plástica y la atmósfera enigmática de sus escenas. En ellas, el cuerpo aparece desnudo de artificio y cargado de simbolismo, como espacio liminal por el cual transitan los rituales que Belkys recupera y resignifica en su trabajo. Esta segunda edición ampliada incluye las matrices y nuevos hallazgos como bocetos y cerámicas, además de un QR con la traducción alemana de los textos y otro con los textos de la primera edición.Altres persones que han llegit Belkis Ayón de Nkame Mafimba han escollit
El llibre Belkis Ayón de Nkame Mafimba pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
